NATURALEZA

miércoles, 17 de mayo de 2017

Cuidado Y Preservacion Del Ambiente

Nuestra más frecuente relación en verano con la naturaleza y el más alto riesgo de deterioro de la misma por el fuego, la contaminación y otros factores, nos obligan a una especial consideración y a una llamada de atención sobre nuestro comportamiento con la misma. El cuidado de la naturaleza y del medio ambiente no es sólo cuestión de aficiones, medio de vida para unos pocos o una moda como otra cualquiera, que pasa. Es una obligación de todos y una responsabilidad en relación con los demás: con nuestros coetáneos y con las generaciones siguientes.  Si tiras basura al piso esta dañando nuestra Tierra en la que vivimos.
La naturaleza "es nuestra cara y nuestra vida por lo que tenemos que proteger en forma colectiva y tener responsabilidad sobre todo lo que pasa en ella empezando por lo mas cercano a nosotros hasta lo mas lejos . y tenemos que evitar las guerras imprevistas
Los modos que podemos cuidar nuestra naturaleza  1- cuando tomes café no uses vasos de plástico, improvisa usando un tazón, una taza o tu imaginación.
2- Conviertete en un viajero no frecuente. Los contaminantes generados por los vuelos aéreos contribuyen en un 3 ó 4% de todos los gases invernaderos a nivel mundial. Así que si tu jefe te sugiere un viaje de negocios, tú sugierele una conferencia de video.
3- Podemos ayudar diciendo "no a las colillas", estas tardan 10 años para biodegradarse, además de ensuciar son las causantes que anualmente mueran cantidades de animales ya que estos las consumen sin querer. Además ¿No es tiempo de que dejemos de fumar?
4- Usa menos grapas. ¿Sabias que si 10 millones de oficinistas ahorran 1 grapa por día se ahorrarían 100 toneladas de acero por año?
5- Puedes ayudar diciendo simplemente "no"... cada año más de 50 millones de árboles y 75 billones de litros de agua se utilizan para crear más de 7 millones de toneladas de correo chatarra, de los cuales más del 40% se tira sin siquiera abrir. La proxima vez que una empresa te mande algo así, llamalos para que te saquen de su lista de correos.
7- Cuando la situación lo ameríte utiliza el transporte público, éste utiliza la mitad de combustible que los autos convencionales.
8- recicla los cartuchos de tu impresora. ¿sabias que si colocamos los cartuchos que se retiran en un año uno al lado del otro pueden rodear al planeta?, pues no hace falta que te vayas hasta la otra punta del mundo para reciclarlos.
8- Una vez que tu celular este cargado, al retirar el mismo del cargador de una vez debes de desenchufar el cargador.
9- cuando compres un lapiz de plástico usalo hasta que se le acabe la tinta ya que estos tardan 1.000 años en degradarse, asi que no dejes de escribir, escribir y escribir.

Creo que pasaría el día entero escribiendo todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro medio ambiente, pero lo más importante de todo esto es que debemos comenzar desde ahora, las comunidades deben de organizarce y trabajar en conjunto para poder vivir en un mundo mejor, tenemos que tomar conciencia, señores del mundo ya no nos queda más tiempo para perder el tiempo es ahora para comenzar.

Como familia y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el Medio Ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país. El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas  que nos rodean, de él obtenemos la materia prima  que utilizamos para vivir. Es por esto que cuando atropellamos o hacemos mal uso de los recursos naturales, que tenemos a disposición, lo ponemos en peligro. El aire y el agua ambos indispensables para vivir se están contaminando, por tanto debemos hacer conciencia del uso que les damos.  Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano. Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en  defensa del ambiente, buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. El deterioro en que se encuentra el medio ambiente, exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contribuir a contrarrestarlos.

Reducir la toxicidad en el hogar
Eliminar el mercurio en la casa mediante la compra de elementos que no lo posean o lo hagan en una dosis muy baja
Utilizar artículos de limpieza que no contengan un alto nivel de químicos peligrosos
Revisar las etiquetas de los productos de limpieza, considerando el uso de bicarbonato de sosa, entre otros del mismo tipo
Hacer la casa a prueba de roedores y evitar usar veneno de ratón, prefiriendo trampas en cualquier caso

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More