

Las
ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al
estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a
diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos,
Pero
no sólo por eso. Además otras de las diferencias fundamentales entre estas dos
clases de ciencias es que mientras que las sociales se centran en lo que son
los saberes, las naturales llevan a cabo sus estudios y desarrollo a través de
la lógica, las matemáticas y el propio razonamiento lógico existente.
Pueden
mencionarse cinco grandes ciencias naturales: la biología, la física, la
química, la geología y la astronomía. La biología estudia el origen, la
evolución y las propiedades de los seres vivos. Por lo tanto se encarga de los
fenómenos vinculados a los organismos vivos. La medicina, la zoología y la
botánica forman parte de la biología.
Las
ciencias naturales son tan importantes en nuestra sociedad que actualmente nos
podemos encontrar en muy diversos rincones de la geografía mundial centros
culturales que giran específicamente en torno a las mismas. Este sería el caso,
por ejemplo, del Museo Nacional de Ciencias Naturales que tiene España y que se
ubica en su capital, en Madrid.

Londres
es otra de las ciudades que tiene uno de los museos de este tipo más
interesantes de todo el planeta.
0 comentarios:
Publicar un comentario