NATURALEZA

sábado, 6 de mayo de 2017

Como Ha Inspirado Al Hombre La Naturaleza

Cómo el martín pescador mejoró el tren bala

El shinkansen es el tren de alta velocidad japonés. Es uno de los más rápidos del mundo. Alcanza una velocidad superior a 300 kilómetros por hora. Al principio, los ingenieros detectaron un problema: el ruido. Debido a su forma ovalada, el tren bala provocaba a su paso por los túneles lo que se conoce como el “boom del túnel”: un ruido atronador ocasionado por los cambios de presión del aire.

De este modo el morro del shinkansen adoptó la forma del pico de este pequeño pájaro. Gracias a esta innovación, los ingenieros consiguieron un modelo más aerodinámico que aumentó la velocidad en un 10%, redujo el consumo eléctrico en un 15%  y sobre todo acabaron con el problema del ruido.

Cómo los cardos se convirtieron en velcro

En 1941 el ingeniero e inventor suizo George de Mestral  observó, tras un paseo con su perro, lo complicado que era desenganchar las flores de cardo alpino de sus pantalones y sobre todo del pelo de su mascota. Sorprendido, las estudió en un microscopio. Tras un minucioso análisis comprobó que tenían una especie de púas al final que es lo que permitía que se agarrasen de esa manera.


El nailon y la tela de araña

La tela de araña fue la base para inventar el nailon, fibra textil sintética caracterizada por su elasticidad y resistencia. Se utilizó por primera vez como sedal e hilo dental. La empresa DuPont promocionó su nueva fibra como «un material tan fuerte como el acero y tan fino como la tela de araña», y la primera vez que mostró el nailon y las medias de nailon al público americano fue en la Feria mundial de Nueva York de 1939.








0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More