NATURALEZA

miércoles, 17 de mayo de 2017

Capa De Ozono

Se denomina capa de ozono a aquella porción de la atmósfera ubicada entre los 15 Km. y 40 Km. de altitud y que contiene una concentración alta de ozono. Esta fue descubierta a principios de siglo, situación que dio pie al estudio de sus propiedades.


El ozono es un gas compuesto por tres átomos de oxigeno que solo puede existir en ciertas circunstancias específicas en que tanto la temperatura como la presión sean las adecuadas.
La capa de ozono funciona como barrera para radiaciones nocivas y a la vez permite que pase la luz ultravioleta, protegiendo de este modo el desarrollo de la vida.

Una problemática que se originado en el decurso del siglo XX es la alteración de la capa en algunas regiones, situación que alarmó a científicos. Al problema del debilitamiento del ozono se le conoce como agujero de ozono, y afecta principalmente al área que corresponde a la Antártida y luego al área correspondiente al ártico. Las causas de este problema estuvieron poco claras por un tiempo pero luego las pruebas fueron acumulándose para señalar como responsable del fenómeno al accionar de los clorofluorocarbonos y los fungicidas.

Para intentar controlar este proceso negativo los distintos gobiernos tomaron una serie de medidas tendientes a eliminar los CFCs, siendo Estados Unidos, Canadá, Suecia y Noruega los pioneros en estas disposiciones. En 1985 se firma la Convención de Viena, en la que participan 20 países que se disponen a negociar regulaciones para los químicos acusados del problema. Pero, sin lugar a dudas, los pasos más significativo para proteger la capa de ozono son: la firma del protocolo de Montreal en 1987, en el que se acordaba reducir para 1999 a los CFCs en un cincuenta por ciento; un nuevo acuerdo realizado en Londres que rectificó la disposición y estableció que se terminase con la producción de éstos para el año 2000; y finalmente, una ulltima rectificación realizada en Copenhague en el año 1992 que adelantó la eliminación para 1996.


A pesar de las medidas tomadas para paliar los males hechos, lo cierto es que una recuperación significativa tardará bastantes años en concretarse. Lo importante es que los líderes del mundo tomaron conciencia de la situación y se dispusieron a resolverla.
El ozono tiene la propiedad de absorber radiación ultravioleta -B (UV-B) razón por la cual la capa de ozono representa un filtro eficiente para este tipo de radiación nociva para la vida en todas sus formas.

Desde comienzos de los años 80 se ha detectado, principalmente sobre la Antártida, una disminución importante de la concentración de ozono que se ha denominado Agujero de ozono causado principalmente por la acción destructora que poseen los compuestos clorofluorocarbonados (CFC) y los bromofluoro-carbonados (Halones), masivamente empleados en la industria de frío y en la producción de propelentes para aerosoles.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More