La mayoría de nuestro planeta
(estimándose en un 70%) está cubierto por Agua, siendo este material un bien
que facilita la existencia de los Seres Vivos en el planeta, ya que es
utilizado por los Organismos Fotosintéticos (es decir, las Especies Vegetales y
las Algas) para poder producir su propio alimento mediante el proceso de
Fotosíntesis, como también empleado en su proceso de Respiración brindando el
Oxígeno que utilizamos para respirar, sirviendo sus reservas de energía como
Alimento para Hervíboros y siendo la base de la Cadena Alimentaria.
Entre las distintas masas de agua
encontramos en su mayoría los Océanos, que separan los continentes como tierras
emergidas, mientras que por otro lado tenemos las conglomeraciones a menor
escala, como son los Mares, Ríos y Lagunas, considerándose como tales a la
conformación de las denominadas Cuencas Hidrográficas, que tienen una forma en
particular y una gran utilidad en su combinación con otros Recursos Hídricos.
La principal función de las Cuencas
Hidrográficas respecto a su rol en una sociedad está en la obtención de Aguas
para Consumo, pudiendo ser aptas no solo para poder formar parte de la Red de
Agua Potable, sino también funcionando como separación natural de territorios
para brindar los distintos Asentamientos Administrativos, pertenciendo estas
cuencas a un municipio o una administración determinada.

agua de mayor tamaño.
Entre las cuencas más conocidas
están:

Cuenca del Congoː Con 3 373
000 km² es la segunda más extensa del mundo.
Cuenca del Mississipi: Constituida
principalmente por los ríos Mississipi y Missouri, tiene una superficie de 3
238 000 km², distribuida casi en su totalidad en Estados Unidos, aunque una
pequeña parte está ubicada en Canadá.
Cuenca del Orinoco: Esta cuenca
hidrográfica está situada al norte de América del sur. El Orinoco es un río que
recorre el territorio Venezolano con más de 2000 km de longitud.
Características de la cuenca hidrográfica:
Las principales características de
una cuenca son:
La curva de la cota superficie: es
una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
El coeficiente de forma: da
indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.
El coeficiente de ramificación:
también da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida.
0 comentarios:
Publicar un comentario